La campa de las tiendas
|
 |
 |

|
Entrada al campamento |
|

Educadores: Emilio y Crístofer
|
 |
 |
Perico, Damián, padre José Ángel |

Álvaro |

Javier |

Teodoro |

Mario |
Laguna del Duque |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
En el campamento, en la mañana |
 |
Subida de bandera |
 |
Desayuno |
Reunión de |
educadores y |
 |
charla de acampados |
José Luis nos enseña |
la fauna de la zona |
 |
Talleres: electrónica |
Periodismo |
informático |
Guitarra |
Construcciónés: lanzador |
Cabaña |
Rato de juegos |
Puntuaciones de la tarde |
Velada nocturna |
 |

|
(fuego decampamento) |
Actuaciones |
estelares |
|
con expertos actores |
 |
El juego de pistas por el río |
Tienda Montblanc |

Tienda Peñalara |
Tienda Almanzor |
Tienda Aneto |
Tienda Calvitero |
 |
 |
 |
Aneto hace la salida |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Están enteros: Aneto |

Cervino |
Abantos |
Morezón |
Teide |
Almanzor... |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
y... |
Calvitero |

Las mañanas comienzan |
 |
con momentos de oración |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Pero el deporte nunca falta |
|

ni los talleres por la tarde |
 |
Este día eran "deportivos" |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
El día 8 nos fuimos de marcha, |
|

pasando por Mazalinos, |
 |
al embalse de Santa Lucía |
Lugar increiblepara bañarse |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
 |
 |
 |

Comida y juegos en el robledal |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
La vuelta |
compartiendo |
|
amistad |
 |
|
|

La Eucaristía en el pueblo |
|
Comienza la Gimkana |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
Los globos de agua |

son la prueba estrella |

|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Últimos días |
|

de talleres |
Ultimando |
detalles |
|
Por la noche la estrenaron |
|
 |
Nos preparamospara subir a Gredos |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
¡Estamos dispuestos ! |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Primer día: |
El Risco del Fraile |
|
 |
Con baño y tormenta a la vuelta |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |

Volvimo sanos y secos |
 |
 |
 |
 |
 |
El día termina con |
la Eucaristía |

Y comienza |
 |
con el sol despertándonos |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |

|
Tras el mirador de Gredos, subida al Morezón |
 |
 |
 |
 |
Extremeños, burgaleses, salmantinos, zamoranos, andaluces, murcianos y madrileños, educadores y enlaces. |

|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |

Día 14 |

La olimpiada Gredos 2012 |

Preludio de los grandes días |

de Londrés 2012 |
 |

|
No falta la ceremonia inagural, sin nada que envidiar a la de un mes después. |
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Tras la Olimpiada |
balance del campamento |
y Rosario todos juntos |
 |
 |
 |
 |
 |

|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |

Se entregan las medallas de juegos y deportes |

Cuatro en Raya |
 |
|
A la izquierda: damas |

Futbolín |
|
Natación: Juan y Ángel estilo libre. Javi y Edu: braza
|
|
Peso: medalla plata |

Peso: medalla oro |
|
Sigue el reparto |
|
|

Resistencia |
|
Bronce en relevos. Calvitero |
 |
 |
A la izquierda, medallas en relevos: Teide plata y Aneto oro
A la derecha, medallas en fútbol: Teide plata y Aneto oro |
 |
 |
 |
 |
La mejor medalla se la llevaron todos los que se esforzaron por competir con alegría, limpieza y superación: es el mejor premio |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Él último fuego de campamento |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Último día. Lo celebramos con las familias: Festival y Eucaristía |

|
 |
LLegan los premios finales |
 |
Calvitero, Javier |
 |
Jorge, David, Jorge... |
 |
 |

|
 |
 |
 |
 |